1 Belgrado
Llegada a Belgrado. Traslado al hotel. En función de la hora de llegada, tiempo libre para una toma de contacto con la ciudad conocida como la Ciudad Blanca, que es lo que significa su nombre en serbio. Es la capital más grande de los Balcanes y una de las ciudades más antiguas de Europa. Cena y alojamiento.
2 Belgrado / Skopje (Media pensión)
Desayuno. Por la mañana realizaremos una panorámica de la ciudad. Veremos la fortaleza de Kalemegdan y la famosa calle comercial Knez Mihailova entre otros lugares. A continuación, nos dirigiremos a la frontera macedonia para llegar a la capital macedonia, Skopje. Llamada la ciudad de las mil esculturas, y es que a cada dos pasos se alza una, a cada cual más desmesurada. Cena tradicional acompañada de música en un restaurante local. Alojamiento.
3 Skopje / Ohrid (Media pensión)
Desayuno. Visita de Skopje con su casco antiguo, la fortaleza Kale y el gran bazar, así como la ciudad nueva con la Fuente de Alejandro y la Casa de la Madre Teresa. Por la tarde, de camino a Ohrid, nos detendremos en Tetovo, donde visitaremos la llamada mezquita "colorida". Llegada a Ohrid, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cena y alojamiento.
4 Ohrid / Tirana (Media pensión)
Desayuno. Hoy comenzamos con un paseo en barco por el lago Ohrid. El lago es uno de los más antiguos y profundos del mundo. Después, exploraremos la ciudad a pie. Podremos descubrir entre otros la espectacularidad del arte bizantino, como la iglesia de Sv. Periblebtos, erigido en la cima de una de las tres colinas de la ciudad. Continuaremos viaje hacia la frontera con Albania, para llegar a la capital, Tirana. Cena y alojamiento.
5 Tirana / Kruje / Shkodra / Bar / Virpazar (Media pensión)
Desayuno. Salida hacia Kruje, pueblo medieval al pie de la montaña. Veremos su castillo protegido por la defensa natural de las faldas de la montaña, y por el cinturón de murallas y nueve torres que cierran su perímetro. Visitaremos el museo Scanderbeg, centrado en la figura de George Kastriot, héroe nacional de Albania del siglo XV. Continuaremos hasta Shkodra una de las ciudades más antiguas de Europa. Visita de la ciudad con entrada al castillo de la ciudadela de Rozafa, una de las mejores conservadas del país. Cruzamos la frontera con Montenegro y visitaremos Stari Bar, es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de época medieval no sólo en Montenegro si no en los Balcanes. Llegada a Virpazar. Cena y alojamiento.
6 Virpazar / Cetinje / Njegusi / Kotor / Perast / Virpazar (Media pensión)
Desayuno. Salida hacia Cetinje, la antigua capital de Montenegro. Los vetustos edificios de la embajada aún cuentan la historia de la metrópoli de un estado que en su día fue considerado el reino más pobre de Europa. Continuaremos hacia el pueblo de Njegusi, donde podremos degustar el famoso jamón crudo. Seguiremos por una carretera panorámica única que nos conducirá al fiordo de Kotor, el único fiordo del sur de Europa. Después de nuestro recorrido por la ciudad, continuaremos hacia Perast, donde realizaremos un paseo en barco hasta la isla del monasterio Maria am Felsen. Regreso a Virpazar. Cena y alojamiento.
7 Virpazar / Dubrovnik / Mostar (Media pensión)
Desayuno. Salida hacia la frontera con Croacia. Llegaremos a la "Perla del Adriático" - Dubrovnik. declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Realizaremos una visita guiada, donde veremos lugares destacados como la catedral o la muralla de la ciudad. Tiempo libre para recorrer las murallas que rodean la ciudad (entrada no incluida) y para pasear por Dubrovnik. Por la tarde continuaremos hasta Mostar. Cena y alojamiento.
8 Mostar / Sarajevo (Media pensión)
Desayuno. Comenzaremos el día con una visita a la ciudad de Mostar, ciudad entre dos culturas: oriente y occidente. Caminaremos por sus callejones, mercados y el Puente Viejo (Stari Most), el cual, tras haber sido destruido durante la guerra en 1993, fue posteriormente reconstruido por la UNESCO. Continuaremos después hacia la capital de Bosnia, Sarajevo. A la llegada realizaremos una visita panorámica de la ciudad. Caminando por las calles del centro histórico y cultural de la ciudad, encontrarás los edificios más característicos de Sarajevo. Pero especialmente en su plaza central se encuentra uno de los íconos de la ciudad: la fuente Sebilj. Construida en el año 1753 en madera y piedra que protagoniza todas las postales de Sarajevo. Cena y alojamiento.
9 Sarajevo / Tuzla / Belgrado (Media pensión)
Desayuno. Antes de salir de Bosnia, visitamos la ciudad de Tuzla. El nombre proviene de la sal, ya que el mayor proveedor de sal en Yugoslavia. Después de visitar el casco antiguo, continuamos hacia Serbia. Llegada a Belgrado. Cena y alojamiento.
10 Belgrado
Desayuno. Traslado al aeropuerto.